be pacific
The purpose of the image is to promote tourism in the Colombian Pacific. The image shows a beautiful beach with crystal-clear waters, white sand, and swaying palm trees. This is a common image used to promote tourism in tropical destinations, as it evokes images of relaxation and paradise. The image also includes the text "Discover the beauty of the Colombian Pacific," which is a call to action for people to visit this region.
Juanco · Turismo · Pacífico Colombiano · Ecoturismo · BePacific

Nuestra Historia

Juanko Restrepo. Director de experiencias.

¡Bienvenidos a Be Pacific, Sanando el Mundo con el Turismo en Colombia!

Somos un operador turístico colombiano que nace con el sueño de mostrar las maravillas naturales y culturales de nuestro país. Anteriormente conocidos como 'Best Pacific Adventures', atraemos a aventureros de todo el mundo para explorar la cautivadora región del Pacífico Colombiano. Nuestras experiencias incluían caminatas en la selva, navegaciones por ríos y mar, visitas a cascadas, avistamiento de fauna y flora, e inmersiones en la rica cultura afro e indígena.

En el 2018 fuimos beneficiados con un proyecto de Innovación en Valle del Cauca, lo que nos impulsó a transformar nuestro propósito. Como Be Pacific, priorizamos objetivos sociales y ambientales junto a la aventura y naturaleza. Nuestra misión es promover un turismo responsable y sostenible, beneficiando a las comunidades locales y al medio ambiente.

Únete a nosotros para explorar las maravillas del Pacífico Colombiano y al mismo tiempo hacer un impacto positivo en el mundo. ¡Bienvenidos a Be Pacific!

20210816_233005000_iOS
xXIV-Festival-Mundial-de-Salsa-Cali.jpg.pagespeed.ic.4MkI74Wkkz

EXPERIENCIAS ÚNICAS CON BE PACIFIC

Soy Juanko Restrepo, Ingeniero Industrial y Máster en Administración de Negocios. Durante 20 años trabajé en industrias manufactureras como Gillette, Cementos Argos, Knauf y Tubosa, acumulando una gran experiencia en el área comercial y logística.

Motivado por el deseo de independencia, decidí arriesgarlo todo para emprender un proyecto que estuviera alineado con la sostenibilidad del planeta, sin necesidad de inventarios de productos y con altas posibilidades de transacciones en línea. Fue así como descubrí en el turismo receptivo una gran oportunidad para ayudar y, al mismo tiempo, ser productivo y generar empleo.

Hemos avanzado mucho, pero aún hay muchos pendientes por llevar a cabo. Los lugares que tenemos para mostrar son inmensos, pero también lo son las necesidades básicas que se requieren. Muchas comunidades locales todavía esperan encontrar en el turismo una fuente de ingresos sostenible.

1
Si lo prefieres, hablemos por WhatsApp!